Después de publicar
nuestro anterior articulo “sobre las búsquedas de desaparecidos en la batalla
de Brunete”, queremos dar un paso más en favor de la reivindicación del derecho
a la memoria histórica. Con este propósito, hemos decidido poner a disposición
de tod@s una extensa BASE DE DATOS durante años de investigación hemos ido
creando con los nombres de mas de 31.000 combatientes encontrados en diversas
fuentes documentales de acceso público. Construirla ha supuesto un trabajo tan
laborioso como apasionante, y ahora confiamos en que sirva a muchas familias e
investigadores. Por un principio básico de confidencialidad, solo ofrecemos los
nombres de los combatientes; quienes quieran conocer el resto de datos que
tenemos de cada uno de ellos y recibir copia o referencia del documento de
donde los hemos sacado, deberán ponerse en contacto con nosotros:
evcos37@yahoo.es
659 00 77 90
FOTO: RGASPI |
Además de las vinculadas
a la represión durante la guerra o la dictadura, también existen muchas
familias que dentro y fuera de España están haciendo búsquedas de combatientes,
tanto si estos desaparecieron en el fragor de la batalla como si sobrevivieron
a la guerra y pudieron volver a sus casas. Contactados por cierto número de
esas familias (seguramente ínfimo en relación al total), durante los últimos 10
años nos hemos implicado a fondo en numerosos casos vinculados a la batalla de
Brunete. Así, hoy tenemos cerca de 80 carpetas abiertas y 5 resueltas.
Tras cuatro
décadas de nacionalcatolicismo, represión y silencio y otras cuatro de amnesia
y pasotismo oficiales, hoy nadie debería permanecer indiferente ante los
familiares de combatientes (de 1ª, 2ª o 3ª generación) que todavía se esfuerzan
por saber que pasó con su joven “abuelo”. Hay que superar el franquismo
residual que todavía habita en las esquinas poco ventiladas de varias
instituciones y de algún partido político. En nuestra sociedad no puede
prolongarse por más años el desprecio a decenas de miles de personas que
perdieron la vida durante la GCE y la dictadura y todavía no han sido buscados
(ni siquiera en los archivos) con los medios y la tutela estatal.
Ante la inacción
injustificable de la mayoría de las instituciones, hemos hecho lo mismo que
otras muchas organizaciones: empezar a trabajar por iniciativa propia para
ayudar a paliar en lo posible esta situación tan anómala.
En nuestra base
de datos no todos los nombres están vinculados a la batalla o a la región de
Brunete, ya que también hemos incorporado muchas bajas republicanas de la 11
división en la batalla de Belchite y plantillas de varias unidades de las BBII. Asumimos
que la lista seguramente contenga fallos, pero lo que veis es el reflejo casi
literal de lo que dicen los documentos que llegaron a nuestras manos. En muchos
casos los nombres no estaban completos, tenían evidentes errores de escritura,
no se veían bien o resultaba imposible saber si lo que leíamos era un nombre o
un apellido.
Complementando
este último trabajo, en nuestro blog “Brunete en la Memoria” existe también el
acceso directo al blog “Primer Ejército de Maniobra”, que ofrece crónicas
bastante detalladas de la mayoría de las unidades militares que tomaron parte
en la batalla de Brunete.
A medida que
progresen nuestras investigaciones seguiremos incorporando nuevas entradas a
esta lista, centrándonos en principio en los documentos surgidos de los dos
contendientes en los frentes de Madrid y del Centro, pero abiertos también a
volcar otras que nos parezcan de especial interés aunque sean de otras zonas. Sabemos
donde encontrar material como para trabajar el resto de nuestras vidas picando
nombres, pero esperamos que más pronto que tarde de esto se encargue el
gobierno central o alguno autonómico, que por supuesto, nos tendrán a su entera
disposición cuando decidan cambiar su modo de enfrentarse a este gran trabajo
pendiente.
Brunete en la
Memoria,
Ernesto Viñas y Sven Tuytens
octubre de 2015
noviembre de 2015
diciembre de 2015
noviembre de 2016
enero de 2018
Ernesto Viñas y Sven Tuytens
octubre de 2015
noviembre de 2015
diciembre de 2015
noviembre de 2016
enero de 2018